Seleccionar página

Estudio topográfico en la construcción de una casa

Como consultor de topografía, hoy quiero ayudarte con un problema frecuente al construir una casa, y es que muchos clientes olvidan que se necesita un estudio topográfico del terreno para que todo salga bien. 

¿Estás pensando en construir tu nueva casa? Cuando decides construir una casa, hay muchos aspectos a tener en cuenta para garantizar la seguridad y estabilidad de la estructura.

Olvidar alguno de ellos, o pasar por alto algún estudio importante, puede acarrear graves consecuencias.

¡No te preocupes! He preparado un contenido único donde explicaremos qué es un estudio topográfico y por qué lo necesitas antes de la construcción de una casa, ¡Comencemos!

¿Qué es UN ESTUDIO TOPOGRÁFICO y cómo se realiza?

En el principio Dios creó los cielos y la tierra. La tierra era caos y confusión… Para poner un poco de orden en ese caos dicen que nació la Topografía.

Bromas aparte, esta disciplina ha sido un elemento esencial en el desarrollo humano, necesaria en la planificación y ejecución de casi todo tipo de construcciones. A lo largo de los tiempos, los topógrafos se han servido de diversos instrumentos específicos para ejercer su actividad para sus estudios topográficos.

Un estudio topográfico es un proceso que se lleva a cabo para medir las características físicas y topográficas de un terreno.

Para el desempeño de la topografía, se utilizan herramientas y tecnologías especializadas para obtener información detallada sobre la ubicación de la casa y el estado del terreno.

Para realizar el estudio, se hace un levantamiento topográfico que mide la elevación, la pendiente y la forma del terreno, entre otros factores.

Estudio topógrafico
Estudio topógrafico

¿Qué incluye estudio topográfico?

Si quieres asegurarte de que el levantamiento topográfico está bien hecho, aquí te dejo una lista de los elementos principales que se incluyen en los informes o presentaciones:

  • Mediciones de elevación: Se mide la elevación del terreno en distintos puntos para conocer las alturas relativas de las distintas zonas.
  • Planimetría: En un plano a escala del terreno, se representan todas las características relevantes del mismo, como construcciones existentes, linderos, líneas de agua, pendientes, entre otros.
  • Curvas de nivel: Se representan las curvas de nivel, que son líneas que conectan puntos de igual elevación, lo que permite conocer con precisión la topografía del terreno.
  • Secciones transversales: Realizando cortes del terreno se conoce la forma y características de las distintas capas que lo conforman.
  • Perfiles longitudinales: Con una representación gráfica del terreno a lo largo de una línea recta, se puede conocer la elevación y pendiente de una ruta de un punto a otro.
  • Georreferenciación: Establecen puntos de referencia en el terreno, mediante coordenadas, para conocer la posición geográfica exacta de los elementos del terreno.

¿Por qué debería hacer un estudio topográfico en la construcción de una casa?

Si quieres que la construcción sea un éxito en todos los sentidos, es un paso que no te puedes saltar ya que proporciona información necesaria para la planificación y construcción de la misma. El estudio topográfico ayuda a identificar posibles riesgos y desafíos que puedan afectar la construcción y la estabilidad de la estructura.

Al realizarlo puedes estar seguro de que tendrás la mejor ubicación para la casa, planificación de excavación, construcción de cimientos y los mejores diseños para sistemas de drenaje de agua.

Y no te olvides de que un topógrafo también es parte esencial en la segregación de fincas, un paso previo a la construcción, no por ello menos importante.



¿Estás pensando en construir una casa? ¿Quieres contratar un servicio profesional de topografía? Aquí estoy, para ayudarte con más de 10 años de experiencia como topógrafo que aseguran un trabajo impecable para la construcción de tu nueva casa. Te espero.

Abrir chat